Saltar al contenido Saltar a la navegación principal Saltar al pie de página

Almudena Grandes ya tiene su rincón en Mecina Bombarón

La III Feria del Libro de Alpujarra de la Sierra rinde homenaje a la escritora con la presencia de Luis García Montero

Mecina Bombarón acogió este pasado fin de semana la tercera edición de la Feria del Libro de Alpujarra de la Sierra, consolidándose como un referente cultural en la comarca. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra en colaboración con la Diputación de Granada y la Comisión de Fiestas de Mecina Bombarón 2025, reunió a escritores, libreros, artesanos y asociaciones culturales, en una jornada repleta de literatura, música, teatro y actividades para todos los públicos.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue el homenaje póstumo a la escritora Almudena Grandes, con la inauguración del Rincón de Lectura que llevará su nombre. El acto contó con la presencia de su viudo, el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, quien ofreció una conferencia en la Biblioteca Pública Municipal Don Pío Navarro. Junto al alcalde, José Antonio Gómez, presidió un acto cargado de emoción que se completó con la actuación del Dúo Gómez Valero (violonchelo y piano).

La jornada comenzó a las 10:00 horas en el Salón Cultural con la apertura oficial y los stands de libros, autores y artesanía local. Como es tradición, se ofreció un desayuno morisco a los asistentes, seguido de presentaciones de novedades literarias por parte de sus propios creadores.

A las 11:00 horas, la Plaza del Ayuntamiento fue punto de partida para una Ruta Literaria Teatralizada por las calles del pueblo, con especial dedicación a la figura de Federico García Lorca, incluyendo recitales poéticos y acompañamiento musical en directo.

A mediodía se celebró un almuerzo literario en el Salón Cultural, cuyos beneficios fueron destinados a la Comisión de Fiestas local. Paralelamente, la Biblioteca Municipal abrió sus puertas para acoger actividades infantiles y una ludoteca para los más pequeños.

Por la tarde, el Salón Cultural acogió diversas actuaciones musicales: el cuadro flamenco Duende Nazarí, el grupo Por qué no?, una exhibición de Country Line Dance y el concierto de versiones del grupo Funkorama.

La jornada concluyó con la exposición fotográfica Cal y Luz y la presentación del libro Coordenadas, a cargo de su autor, Antonio J. Ruiz Munuera.

Desde el Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra agradecemos la participación de todas las personas que han hecho posible esta feria, y reiteramos nuestro compromiso con la cultura, la literatura y la promoción de nuestro municipio como punto de encuentro para la creatividad y el pensamiento.

Volver arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.