EL PEÑÓN DEL FUERTE YA ES PATRIMONIO MUNICIPAL
martes, 10 octubre 2023 19:19
El Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra acaba de adquirir el sitio arqueológico del Peñón del Fuerte, un castillo medieval declarado Bien de Interés Cultural en 1949, ubicado en un valle rodeado de un excepcional paisaje de cárcavas, con potencial histórico, arqueológico y patrimonial.
Tras dos campañas de excavación, en los dos últimos veranos, que han sido posibles gracias a la financiación de la Diputación de Granada y a las aportaciones logísticas del Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra, que el lugar pase al patrimonio municipal permitirá al Ayuntamiento presentar proyectos de excavación y conservación y solicitar subvenciones como la del 2% cultural del Ministerio de Cultura y Deporte.
Precisamente, una de las líneas de actuación del 2% cultural prevé que los organismos públicos puedan “invertir directamente en actuaciones en Bienes de Interés Cultural, adquisiciones de bienes culturales o fomento de la creatividad artística”.
“La cultura es una apuesta principal y uno de los ejes de actuación de este equipo de gobierno y, junto con el proyecto para hacer de Alpujarra de la Sierra ‘el pueblo libro’, pretendemos recuperar y poner en valor el patrimonio arqueológico, cultural en general, del municipio y de sus núcleos urbanos de Mecina Bombarón, Yegen, El Golco y Montenegro”, explica el alcalde, José Antonio Gómez.
Este verano tuvo lugar la segunda campaña de excavación en el Peñón del Fuerte, con el objetivo de completar la excavación de los dos complejos estructurales descubiertos en la campaña anterior: un aljibe y una torre. El equipo de arqueólogos ha estado compuesto por profesorado de las universidades de Granada y Oviedo, y alumnado de las universidades de Sevilla, de Málaga y Granada.
Los trabajos han permitido excavar el interior de un aljibe de planta rectangular dividida por un arco y del que se conservan las escaleras y revestimiento, así como una torre de la que se conserva su cuerpo inferior en buen estado manteniendo el arranque de una bóveda de cierre del mismo. Algunos descubrimientos han sido relevantes para el conocimiento de la Alpujarra no sólo en época medieval sino también durante la Prehistoria y la Tardoantigüedad.
También te puede interesar
-
Arranca la investigación del yacimiento de Peñón del Fuerte en Yegen en la Alpujarra de la Sierra en Granada
-
Ayuntamiento y Diputación inician la segunda campaña de excavación del Peñón del Fuerte
-
Concluye la segunda campaña de excavación arqueológica del Peñón del Fuerte
-
Presentación de resultados preliminares de la intervención arqueológica del Peñón del Fuerte de Yegen
-
Abierto el plazo de solicitud para llevar el bar de la piscina municipal
-
Alpujarra de la Sierra propone crear una red de oficinas de Patrimonio de la Humanidad
Etiquetas: peñón del fuerte | Noticia de Alpujarra de la Sierra | No hay comentarios