LOS ‘TESOROS’ DE ‘EL MAZORCO’
Un vecino de la Alpujarra dedicado a la construcción ha conseguido atesorar durante décadas un gran número de piezas antiguas del hogar y la labranza que iban a ser tiradas a la basura
![](https://i0.wp.com/www.alpujarradelasierra.es/wp-content/uploads/2018/02/mazorco-kRUB-U508930669510DG-624x385%40Ideal.jpg?resize=300%2C184&ssl=1)
Uno de los vecinos de la localidad alpujarreña de Mecina Bombarón, José Antonio García Murcia, más conocido en su terruño por ‘El Mazorco’, de 41 años de edad, se dedica a la construcción y restauración de edificios y parte de su tiempo libre lo emplea desde hace muchos años en ampliar su interesante colección de piezas antiguas del hogar, la labranza y la ganadería, principalmente, conseguidas antes de que sus dueños las tirasen a la basura.
‘El Mazorco’ también elabora con mucho primor y esmero tarabitas de madera para las sogas de los cinchos que amarran las cargas de las bestias, tornillos de madera para amarrar los cerdos y no se líe la cuerda, etcétera. Además, ‘El Mazorco’ atesora orzas y lebrillos centenarios, calderas, trillos, llaves del año de la pera, azadones de pico, hachas, trébedes de forja, un yunque y una guadaña, un cepo para pillar zorros, cepillos de carpintero, mazas para el esparto, piezas antiguas de los postes de la luz, etcétera.
También, posee José Antonio ‘El Mazorco’ sierras y serruchos, carruchas, pesos y romanas, lebrillos y fuentes, arados, cántaros, camales de madera para la matanza del cerdo, bozales de alambre, etcétera. Asimismo ‘El Mazorco’ tiene en su huerto gallinas sedosas que en vez de plumaje poseen pelo, gallinas grandes y enanas, gallos, perdices, entre ellas una albina, canarios, pájaros ‘diamantes’ tropicales, ninfas, periquitos, faisanes, pavos reales, palomas, codornices, un pato, varios perros, uno de ellos llamado ‘Mazorco’ como el sobrenombre de su dueño, y otras cosas.
José Antonio ‘El Mazorco’, hijo de un matrimonio muy querido y respetado en el pueblo: Miguel y Amalia, comenzó a coleccionar piezas antiguas a corta edad. Cuando sabía que algún vecino se iba a desprender de una orza, romana, lebrillo, etcétera, él iba a recoger el objeto para llevarlo a su casa. Años más tarde, cuando comenzó a reformar viviendas se hizo de muchas cosas, algunos centenarias, al conocer que sus propietarios las iban a tirar a la basura. También ‘El Mazorco’ dedica parte de su tiempo libre a cosechar productos de la huerta para el gasto de la casa.
Fuente ideal.es
0 Comentarios