El Museo de Brenan en Yegen acoge una muestra permanente
jueves, 8 noviembre 2012 2:56
La exposición recoge una serie de objetos del hispanista relacionados con La Alpujarra
La localidad de Yegen (Alpujarra de la Sierra) le debe a Gerald Brenan tanto así como el hispanista le debe a esta localidad en la que pasó gran parte de su vida (1920-1934) y que le sirvió, entre otras cosas, de inspiración para sus publicaciones posteriores. Como muestra de esa interrelación del municipio con Brenan, desde hace algunos años Yegen tiene las puertas abiertas de la Fonda-Museo dedicada al escritor británico para dar a conocer su figura.
En dicha Fonda-Museo los visitantes van a tener la oportunidad de conocer más sobre el hispanista a través de la exposición que se acaba de inaugurar en estos días. La muestra, de carácter permanente y denominada La Huella de Brenan, recoge una serie de objetos relacionados con la estancia y la vida de Brenan en Yegen. El alcalde de la localidad, José Antonio Gómez, señala que Brenan es un referente cultural y «no podemos dejar de hacer cosas en torno a esta figura debido a su importancia, no solo para nosotros sino para toda la comarca alpujarreña en general».
Se trata de una muestra demandada por los propios vecinos, quienes también han ido aportando algunos objetos que tuvieron algún tipo de relación con el escritor. «No solo se trata de objetos materiales también se pueden ver en la muestra cartas muy personales del él, que hacen referencia a algo más allá que la propia vida del hispanista» señala Gómez.
La figura de Brenan sigue permaneciendo en la memoria de Yegen gracias a que este hispanista eligió esta localidad para pasar parte de su vida. Precisamente acaba de publicarse una nueva edición de La copla popular española, una antología de algo más de un millar de coplas y el estudio introductorio que el escritor británico refugiado en la Alpujarra Gerald Brenan dejó inéditos en el momento de su muerte. Una recopilación de mil canciones populares de este hispanista rescatada por el profesor granadino, Antonio José López.
También te puede interesar
-
La fonda en la que Brenan se hospedó en Yegen se convertirá en casa-museo
-
Primer Encuentro con Gerald Brenan en Yegen
-
Yegen acoge la presentación del libro de coplas populares que Gerald Brenan recopiló y no pudo publicar
-
Antonio Jara visita la Fonda-Museo Gerald Brenan de Yegen, adquirida gracias a la colaboración de Caja Granada
-
Convertir Yegen en el Jardín de Brenan
-
El segundo Encuentro con Gerald Brenan en Yegen estará dedicado a ‘La Copla Popular Española’
Etiquetas: museo | Noticia de Yegen | Comentarios desactivados en El Museo de Brenan en Yegen acoge una muestra permanente