Huellas
martes, 25 octubre 2022 16:11
Lola ‘la tejedora’, Adelina ‘la partera’, Doña Filomena ‘la maestra’, María ‘la de Cádiar’, Sacramento ‘la matancera’, María ‘la de Golco’, Margarita ‘la que blanqueaba’, Esperancica ‘la de los velos’, Dolores ‘la de los teléfonos’, María ‘la zapatera la dulcera’… Mujeres con nombre, apellidos y apodo, que fueron conocidas y especiales en Alpujarra de la Sierra. Mujeres que todavía son recordadas porque dejaron ‘huella’, y que desde ahora están reconocidas en los lavaderos de Mecina Bombarón.
El proyecto ‘Huellas’ de la Diputación de Granada ha hecho posible, con la colaboración del Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra, recuperar la memoria de las mujeres y rendirles homenaje, reivindicar el lugar de las referentes femeninas que han sido sistemáticamente invisibilizadas y silenciadas.
También te puede interesar
-
Entrevista al alcalde: «Los lavaderos tradicionales eran un punto de encuentro entre los vecinos del municipio”
-
Primavera cultural 2011
-
María Rodríguez Barbero: Bibliotecaria, pintora y monitora deportiva
-
Alpujarra de la Sierra rinde homenaje a las asociaciones de mujeres de Mecina Bombarón y Yegen
-
Los Centros Guadalinfo de Mecina Bombarón y Yegen cuentan con usuarios de todas las edades
-
Acto de Inauguración de la primera Fuente Libro
Noticia de Alpujarra de la Sierra | No hay comentarios